Motores y Salitre, Kilero 2
En agosto de 1987, en el Viejo San Juan se escuchaban motores en la bahía. Allí, donde siglos atrás habían anclado galeones españoles y flotas holandesas, las lanchas cortaban el mar y saltaban por el aire dejando trazos de espuma frente a El Morro. Decenas de fanáticos se alinearon sobre las murallas de la fortaleza para presenciar esa carrera que reuniría embarcaciones rápidas de al menos veintiún pies, con tripulaciones locales e internacionales.
La escena de las lanchas de velocidad ya contaba con botes locales: Pueblo Viejo II, Lady Cat, Cocobolo y Habanero eran nombres conocidos en el circuito de la isla. Lanchas que muy bien pudieron haber participado en este evento, pero cuando intentamos indagar más, no encontramos nada. En Cassette nos topamos con este evento mientras escarbamos en archivos de periódicos. Ahí, entre noticias policiacas y de farándula, encontramos un pequeño anuncio en el periódico. La página anunciaba el Heineken Classic San Juan del Morro Speed Boat Cup 1987: inscripciones el 1 de agosto en el Frontier Pier de Puerta de Tierra, y la competencia el 2 de agosto a las 2:00 p.m. Aunque solo encontramos un anuncio, sin lista de competidores, ese callejón fue nuestro punto de partida.
A partir del logo original del evento, imaginamos nuestro propio bote: el Kilero 2. En los años 80, los speed boats no solo servían para competir o pasear; cuando no estaban tratando de ser los primeros, estaban transportando contrabando entre el Caribe y Estados Unidos, llevando kilos a máxima velocidad. Pilotos como Ben Kramer, Randy Lanier y Willy Falcón corrían en regatas oficiales, pero también usaban sus habilidades para hacer envíos clandestinos. Ese trasfondo motiva el nombre Kilero 2.
Para nuestro diseño, elaboramos un Cassette Flip y dejamos la tipografía inspirada en clubes náuticos de los ochenta. En la espalda se muestra nuestro Kilero 2, una pintura digital que recompone logos y fotografías para presentarles nuestra lancha rompiendo olas frente a la silueta de El Morro. Con tonos de azules, sepia y anaranjados, esta camisa compone el primer track del lado A de este drop de SS 2025.
Las carreras de lanchas de velocidad en Puerto Rico se celebraron desde los 70 hasta finales de los 90, con una que otra de manera esporádica hasta 2012. Uno de los eventos destacados de esa época fue el Winston Cup de 1997, junto a otras competencias organizadas por PROS (Puerto Rico Offshore Series). Dentro de los participantes no solo se encontraban pilotos y equipos privados, sino que lanchas como las de El Nuevo Día y el periódico El Mundo, junto a otras empresas locales, competían por la rapidez en el agua. En 1987, la lancha ganadora de un Offshore Cup organizado por PROS fue la embarcación de El Nuevo Día. En este enlace puedes ver material de archivo de esa carrera y una entrevista con el piloto Humberto Picón:
https://www.youtube.com/watch?v=mEYDezbsd8w
En el siguiente enlace puedes ver el coca cola offshore cup del 1990:
https://www.youtube.com/watch?v=IUHTOaoZB9I
Aqui en cassette creemos en la necesidad e importancia de los archivos personales, no solo los institucionales. Por eso le extendemos las gracias a Gerardo Ramirez lopez, si no tambien a @htrdlncn en youtube, por facilitar el material de archivo en los enlaces. De la misma manera creemos en el derecho de remezclar para salvar es por eso que le traemos este primer track de nuestro EP de verano.
Be Kind,
Rewind.